Horario de atención 7:00 A.M. - 1:30 P.M.
Tel: 316 499 99 28
Email: direcciongeneral@colegioelamparo.edu.co
19508506_Business-Web-Banner-03

Mayor Información

COLEGIO

DESDE 1952 EDUCANDO BAJO LOS PRINCIPIOS FRANCISCANOS

Tengo sed como Jesús tuvo sed; de Dios en primer lugar. Sed de esta verdad hacia la que me lleva la sencillez, sed de ese amor cuya pureza atrae la necesidad… María de la Pasión (1839-1904)

FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA

Ser un colegio con valores franciscanos implica adoptar y promover los principios y enseñanzas de San Francisco de Asís. Refleja la aspiración franciscana de vivir en armonía con Dios, con los demás y con la naturaleza, buscando siempre el bienestar y la prosperidad de todos los seres humanos.

Estos valores se basan en el amor, la humildad, la compasión, la paz, con la solidaridad y el respeto hacia todas las criaturas y la creación de Dios.

«Paz y Bien» consigo mismo y con los demás

PILARES DE NUESTRA IDENTIDAD

Los valores del Colegio El Amparo incluyen: la humildad, la solidaridad, la justicia social, el respeto por la naturaleza, la paz, la fraternidad y el servicio a los demás. Estos valores están inspirados en los principios de San Francisco de Asís y la espiritualidad franciscana.

San Francisco de Asís

“Comienza haciendo lo necesario, luego lo posible, y de repente estarás haciendo lo imposible.”

En el Colegio El Amparo tomamos estas palabras como modelo a seguir: formamos personas capaces de transformar el mundo con humildad, fe y acción constante.

Formación inspirada en San Francisco de Asís

Entornos Lúdicos y Recreativos

  • Aprendizaje activo: Los espacios lúdicos fomentan un aprendizaje más activo y participativo. Los estudiantes aprenden mejor cuando están físicamente activos y comprometidos.

  • Desarrollo integral: Estos espacios contribuyen al desarrollo físico, social, emocional e intelectual de los estudiantes.

  • Motivación para aprender: Los entornos lúdicos pueden hacer que el aprendizaje sea más divertido y atractivo, lo que puede aumentar la motivación de los estudiantes para aprender.

  • Estímulo de la creatividad: Los entornos lúdicos y recreativos estimulan la creatividad y la imaginación de los estudiantes, habilidades esenciales para el siglo XXI.
  • Mejora de las relaciones sociales: Estos espacios facilitan la interacción social, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades de comunicación y colaboración.
  • Bienestar emocional: Los espacios recreativos pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional de los estudiantes y docentes.

NUESTRAS INSTALACIONES

#SOYAMPARINO

NOTICIAS